Club Adventurers HÁVILA KIDS
Misión Centro-Oeste del Perú

Data shown here is the responsibility of Club director HÁVILA KIDS
HÁVILA KIDS

HÁVILA KIDS

Adventurers

  • Members 3
  • Leadership 5
  • Total 8

Club information

Foundation

27/01/2024 (1 YEARS)


Region

AVENTUREROS - 3


Address

MZ. C LT.12 - URB. SAN ISIDRO
COMAS - LIMA
15312


Main meeting

SATURDAY
03:00:00


External link

Click here to access


Message to HÁVILA KIDS






Classification History

This Club has not yet been 5 Star in the CMS

El Club de Aventureros Havila Kids nació el 18 de mayo del 2024, en una fecha muy especial: el Día Mundial de los Aventureros. Ese día marcó el inicio de un sueño compartido, con el propósito de guiar a los niños en el camino de Jesús, desarrollando sus talentos, valores y amor por la naturaleza y el servicio.

En su ceremonia de fundación se realizó la admisión oficial de la directiva, siendo presentada como directora la hermana Gregoria Pacherez, y como secretario el hermano Frans Chavez, quienes, junto con un equipo comprometido, asumieron el reto de dirigir con fe, entusiasmo y dedicación.

El esfuerzo y la unidad del club pronto dieron frutos. Durante ese mismo año 2024, los pequeños aventureros y su directiva participaron con alegría en actividades espirituales, educativas y recreativas, alcanzando un gran logro: obtener el Gallardete de Plata, un reconocimiento que refleja disciplina, perseverancia y sobre todo la bendición de Dios en este ministerio.

Hoy, Havila Kids sigue creciendo con el compromiso de formar una generación de niños y niñas que amen a Dios, a su familia y a la iglesia
El Club de Aventureros Havila Kids ha sido un espacio donde los niños desarrollan sus talentos, fortalecen su fe y comparten momentos de amistad y servicio. Desde su fundación en el 2024, el club ha participado en actividades espirituales, sociales y recreativas, promoviendo valores cristianos en cada niño y en sus familias.

Entre sus principales fortalezas se destacan:

El compromiso de la directiva y el apoyo de los padres de familia.

La participación activa de los niños en programas de la iglesia y de la comunidad.

El énfasis en el aprendizaje práctico, mediante especialidades, dinámicas y campamentos.

La motivación constante por alcanzar nuevas metas y reconocimientos.