Club information
Foundation
Region
Address
Main meeting
External link
Message to Eben Ezer
11/09/1971 (54 YEARS)
Region
CONQUISTADORES ZONA 4 MARGA-MARGA
Address
CALLE ESMERALDA 1064, QUILPIUÉ - QUILPUE CENTRO
QUILPUE - VALPARAISO
2430000
Main meeting
SUNDAY
10:00:00
External link
Message to Eben Ezer
Classification 2024
Fundación y contexto inicial (1971)
El 11 de septiembre de 1971 nace oficialmente el Club de Conquistadores Eben-Ezer en la Iglesia Adventista Central de Quilpué. En esos años, el movimiento de Conquistadores comenzaba a crecer en Chile, inspirado en el modelo de los Pathfinders de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial. Quilpué, una ciudad en desarrollo, ofrecía un espacio ideal para que los jóvenes se reunieran en torno a actividades al aire libre, aprendizaje práctico y formación espiritual.
El primer director del club fue Fidel Contreras, acompañado por un equipo de líderes visionarios que creyeron en el lema “Hasta aquí nos ayudó Jehová” (Eben-Ezer), tomado de 1 Samuel 7:12.
Consolidación y primeras generaciones (1970s–1990s)
Durante las décadas de 1970 y 1980, el club fue consolidando su identidad. Entre sus directores se destacan Miguel Hernández, Sonia de García, Manuel Ojeda y Margarita González, quienes impulsaron el crecimiento de las primeras generaciones.
El club desarrollaba actividades típicas de los conquistadores:
• Excursiones y campamentos en los cerros y quebradas de Quilpué y alrededores.
• Banda, que participaron en actos cívicos y desfiles comunales, dándole al club una fuerte presencia pública.
• Servicio comunitario, apoyando a la iglesia local y vecinos en tiempos de necesidad.
En los años 1990, bajo líderes como Rodrigo Leiva, Omar Guzmán y Gisela Rocuant, el club se modernizó y reforzó su rol como espacio formativo para los adolescentes de la iglesia.
Profesionalización y expansión (2000)
Los años 2000 trajeron un club más organizado: se implementaron planes anuales, directivas con responsabilidades claras y capacitaciones de Guías Mayores. Con directores como Alejandra Vega, Miguel Chávez y Angélica Brante, el Eben-Ezer fortaleció su participación en Camporíes regionales y nacionales, donde el club destacó en marchas, concursos y actividades espirituales.
Se consolidaron actividades características como:
• Investiduras regulares (entrega de insignias, clases progresivas y especialidades).
• Marchas y orden cerrado, disciplina muy valorada en la zona.
• Excursiones y campamentos espirituales, que unían a familias enteras.
Logros destacados y vida comunitaria (2010–2019)
Con líderes como Felipe Morales, Gerardo Reyes, Patricio Muñoz y Nathalie Gómez, el club vivió un período de expansión visible:
• Participó en múltiples eventos zonales de la Misión Chilena del Pacífico (MChP).
• Fue reconocido en varias ocasiones con la clasificación de 5 estrellas en el Sistema de Gestión de Clubes (SGC), reflejando excelencia en formación, organización y servicio.
• Se impulsaron bandas de marcha que fueron un sello de Eben-Ezer en la ciudad.
• Se realizaron actividades comunitarias como ferias de especialidades, colectas solidarias y actividades misioneras en apoyo a la iglesia local.
Presente y proyección (2020–2025)
En los últimos años, el club ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y la iglesia. Durante la pandemia de 2020, bajo la dirección de Lissette Parra y luego Jorge Sandoval, el club mantuvo contacto virtual, organizando reuniones en línea y cultos por Zoom, lo que permitió que los conquistadores siguieran aprendiendo y participando.
Posteriormente, con Yenny Pizarro (2022–2023) y actualmente bajo la dirección de GM Janth Celedón (2024–2025), el club retomó con fuerza sus actividades presenciales, destacando:
• Participación en convenciones regionales y preparación para Camporíes sudamericanos.
• Integración de redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter) como herramienta de comunicación y difusión.
• Campañas solidarias en beneficio de los jóvenes y la comunidad.
• Actividades espirituales enfocadas en formar discípulos fieles y comprometidos.
Hoy, el Club Eben-Ezer no solo es un grupo de niños y jóvenes, sino una familia intergeneracional, donde padres, ex-directores y antiguos conquistadores siguen apoyando, demostrando que la historia del club es la historia de la Iglesia Adventista en Quilpué.
Identidad del club
El nombre Eben-Ezer significa “Hasta aquí nos ayudó Jehová” y ha sido el pilar de su misión durante más de 50 años. Su escudo, su bandera y su banda son símbolos reconocidos en la ciudad de Quilpué, representando disciplina, fe y servicio.
SINTESIS HISTORICA CLUB EBEN EZER
Directores del Club
• 1971-1972 Fidel Contreras
• 1974-1975 Miguel Hernández
• 1976 Julio Gajardo
• 1977 Sonia de García
• 1978 Miguel Hernández
• 1979 Manuel Ojeda
• 1985 German Paredes
• 1986 Ximena Ponce
• 1987 Margarita González
• 1988 Verónica Zurita
• 1989 Gladys Figueroa
• 1990 Margarita González
• 1991-1992 Rodrigo Leiva
• 1993-1994 Omar Guzmán
• 1995 Gísela Rocuant
• 1996 Juan Soto Wilson
• 1997 José Valencia
• 1998 Gloria Lagos
• 1999 Gerzon Miranda
• 2000-2001 Alejandra Vega
• 2002-2003 Miguel Chávez
• 2003-2004 Angélica Brante
• 2005 Elizabeth Manzano
• 2006-2007 GM Gonzalo García
• 2008-2009 Mariela Salazar
• 2010 GMMA Patricio España
• 2011-2012 GMMA Felipe Morales
• 2013 GM Gerardo Reyes Paredes
• 2014-2015 Patricio Muñoz
• 2016 GM Gerardo Reyes Paredes
• 2017 Nathalie Gomez
• 2018 Nathalie Gomez
• 2019 GM Juan Carlos Garcés
• 2020 GM Lissette Parra
• 2021 GM Jorge Sandoval
• 2022-2023 GMMA Yenny Pizarro
• 2024-2025 GM Janth Celedón
Zonales y Regionales escogidos por la Misión Chilena del Pacífico del Club Eben Ezer:
• 2000-2001 Gerzon Miranda Zonal
• 2008-2009 Patricio España Zonal
• 2010 Felipe Morales Zonal
• 2013 Patricio Muñoz Regional
• 2014 Patricio Muñoz Regional
• 2015 Patricio Muñoz Regional
• 2019-2024 Lissette Parra Regional
• 2016- Actualidad Andres Muñoz Regional
El 11 de septiembre de 1971 nace oficialmente el Club de Conquistadores Eben-Ezer en la Iglesia Adventista Central de Quilpué. En esos años, el movimiento de Conquistadores comenzaba a crecer en Chile, inspirado en el modelo de los Pathfinders de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial. Quilpué, una ciudad en desarrollo, ofrecía un espacio ideal para que los jóvenes se reunieran en torno a actividades al aire libre, aprendizaje práctico y formación espiritual.
El primer director del club fue Fidel Contreras, acompañado por un equipo de líderes visionarios que creyeron en el lema “Hasta aquí nos ayudó Jehová” (Eben-Ezer), tomado de 1 Samuel 7:12.
Consolidación y primeras generaciones (1970s–1990s)
Durante las décadas de 1970 y 1980, el club fue consolidando su identidad. Entre sus directores se destacan Miguel Hernández, Sonia de García, Manuel Ojeda y Margarita González, quienes impulsaron el crecimiento de las primeras generaciones.
El club desarrollaba actividades típicas de los conquistadores:
• Excursiones y campamentos en los cerros y quebradas de Quilpué y alrededores.
• Banda, que participaron en actos cívicos y desfiles comunales, dándole al club una fuerte presencia pública.
• Servicio comunitario, apoyando a la iglesia local y vecinos en tiempos de necesidad.
En los años 1990, bajo líderes como Rodrigo Leiva, Omar Guzmán y Gisela Rocuant, el club se modernizó y reforzó su rol como espacio formativo para los adolescentes de la iglesia.
Profesionalización y expansión (2000)
Los años 2000 trajeron un club más organizado: se implementaron planes anuales, directivas con responsabilidades claras y capacitaciones de Guías Mayores. Con directores como Alejandra Vega, Miguel Chávez y Angélica Brante, el Eben-Ezer fortaleció su participación en Camporíes regionales y nacionales, donde el club destacó en marchas, concursos y actividades espirituales.
Se consolidaron actividades características como:
• Investiduras regulares (entrega de insignias, clases progresivas y especialidades).
• Marchas y orden cerrado, disciplina muy valorada en la zona.
• Excursiones y campamentos espirituales, que unían a familias enteras.
Logros destacados y vida comunitaria (2010–2019)
Con líderes como Felipe Morales, Gerardo Reyes, Patricio Muñoz y Nathalie Gómez, el club vivió un período de expansión visible:
• Participó en múltiples eventos zonales de la Misión Chilena del Pacífico (MChP).
• Fue reconocido en varias ocasiones con la clasificación de 5 estrellas en el Sistema de Gestión de Clubes (SGC), reflejando excelencia en formación, organización y servicio.
• Se impulsaron bandas de marcha que fueron un sello de Eben-Ezer en la ciudad.
• Se realizaron actividades comunitarias como ferias de especialidades, colectas solidarias y actividades misioneras en apoyo a la iglesia local.
Presente y proyección (2020–2025)
En los últimos años, el club ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y la iglesia. Durante la pandemia de 2020, bajo la dirección de Lissette Parra y luego Jorge Sandoval, el club mantuvo contacto virtual, organizando reuniones en línea y cultos por Zoom, lo que permitió que los conquistadores siguieran aprendiendo y participando.
Posteriormente, con Yenny Pizarro (2022–2023) y actualmente bajo la dirección de GM Janth Celedón (2024–2025), el club retomó con fuerza sus actividades presenciales, destacando:
• Participación en convenciones regionales y preparación para Camporíes sudamericanos.
• Integración de redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter) como herramienta de comunicación y difusión.
• Campañas solidarias en beneficio de los jóvenes y la comunidad.
• Actividades espirituales enfocadas en formar discípulos fieles y comprometidos.
Hoy, el Club Eben-Ezer no solo es un grupo de niños y jóvenes, sino una familia intergeneracional, donde padres, ex-directores y antiguos conquistadores siguen apoyando, demostrando que la historia del club es la historia de la Iglesia Adventista en Quilpué.
Identidad del club
El nombre Eben-Ezer significa “Hasta aquí nos ayudó Jehová” y ha sido el pilar de su misión durante más de 50 años. Su escudo, su bandera y su banda son símbolos reconocidos en la ciudad de Quilpué, representando disciplina, fe y servicio.
SINTESIS HISTORICA CLUB EBEN EZER
Directores del Club
• 1971-1972 Fidel Contreras
• 1974-1975 Miguel Hernández
• 1976 Julio Gajardo
• 1977 Sonia de García
• 1978 Miguel Hernández
• 1979 Manuel Ojeda
• 1985 German Paredes
• 1986 Ximena Ponce
• 1987 Margarita González
• 1988 Verónica Zurita
• 1989 Gladys Figueroa
• 1990 Margarita González
• 1991-1992 Rodrigo Leiva
• 1993-1994 Omar Guzmán
• 1995 Gísela Rocuant
• 1996 Juan Soto Wilson
• 1997 José Valencia
• 1998 Gloria Lagos
• 1999 Gerzon Miranda
• 2000-2001 Alejandra Vega
• 2002-2003 Miguel Chávez
• 2003-2004 Angélica Brante
• 2005 Elizabeth Manzano
• 2006-2007 GM Gonzalo García
• 2008-2009 Mariela Salazar
• 2010 GMMA Patricio España
• 2011-2012 GMMA Felipe Morales
• 2013 GM Gerardo Reyes Paredes
• 2014-2015 Patricio Muñoz
• 2016 GM Gerardo Reyes Paredes
• 2017 Nathalie Gomez
• 2018 Nathalie Gomez
• 2019 GM Juan Carlos Garcés
• 2020 GM Lissette Parra
• 2021 GM Jorge Sandoval
• 2022-2023 GMMA Yenny Pizarro
• 2024-2025 GM Janth Celedón
Zonales y Regionales escogidos por la Misión Chilena del Pacífico del Club Eben Ezer:
• 2000-2001 Gerzon Miranda Zonal
• 2008-2009 Patricio España Zonal
• 2010 Felipe Morales Zonal
• 2013 Patricio Muñoz Regional
• 2014 Patricio Muñoz Regional
• 2015 Patricio Muñoz Regional
• 2019-2024 Lissette Parra Regional
• 2016- Actualidad Andres Muñoz Regional
Nos enfocamos en hablarle y demostrarle mediante el ejemplo de los líderes el amor que Dios tiene por cada uno de nosotros a nuestros conquistadores, siguiendo el lema 'El amor de Cristo me motiva'
1er Lugar Concurso de Bandas, Campori Nacional UCh (10 Febrero, 2024)
1er Lugar Concurso de Bandas, Campori Nacional UCh (10 Febrero, 2024)