Club Pathfinders ASAEL SALEM
Asociación Sur Austral de Chile

Data shown here is the responsibility of Club director ASAEL SALEM

ASAEL SALEM

Pathfinders

  • Members 15
  • Leadership 8
  • Total 23

Club information

Foundation

17/05/2025 (0 YEARS)


Region

CONQUISTADORES ZONA 2 - ÑIELOL


Address

FRANCISCO POBLETE 849 - CHIVILCAN
TEMUCO - CAUTIN
4780000


Main meeting

SUNDAY
11:00:00


Message to ASAEL SALEM






Classification History

This Club has not yet been 5 Star in the CMS

El Club de Conquistadores Asael Salem fue fundado oficialmente el 17 de mayo del año 2025, en la Iglesia Adventista del Séptimo Día “La Paz”, perteneciente a la Asociación Sur Austral de Chile.
Su creación nació del anhelo de un grupo de líderes y jóvenes comprometidos con el Ministerio Joven, deseosos de ofrecer a los niños y adolescentes un espacio donde crecer en fe, servicio y carácter cristiano, siguiendo el modelo del Club de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Significado del nombre:
El nombre “Asael Salem” combina dos palabras de origen hebreo con un profundo sentido espiritual:

Asael, que significa “Dios ha hecho” o “Dios ha actuado”.

Salem, que significa “paz” o “plenitud”.
Por ello, el nombre Asael Salem se interpreta como “Dios ha traído paz”, reflejando la convicción del Club de que es Dios quien obra y concede verdadera paz a Su pueblo.
Este mensaje expresa la identidad espiritual del Club:

“Somos el resultado de la obra de Dios, llamados a llevar Su paz al mundo.”

Primeros años:
La primera directora del Club fue la Guía Mayor Gelardy San Martín Baeza, quien junto a un equipo de seis líderes asumió el desafío de dar forma y dirección a esta nueva familia espiritual.
Durante su primer año de funcionamiento se organizaron tres unidades, que comenzaron con entusiasmo el proceso de formación espiritual, disciplina y capacitación en las clases regulares de Conquistadores.
Desde el inicio, el Club se propuso levantar una base sólida en la fe, la obediencia y el servicio. Sus primeras actividades incluyeron caminatas, ceremonias de admisión al pañuelo, investiduras y participación en actividades distritales y zonales.
En su primer año de existencia, el Club inició además su preparación para el V Camporí ASACh 2026: “Firmes como Daniel”, fortaleciendo su identidad y compromiso con Dios.